Cuatro ballenas en un mar azul que estamos convirtiendo en un vertedero
Ayuntamiento de Lebrija
Baleia, que significa “ballena” en portugués, es el resultado de un largo proceso iniciado con una breve pieza y que, con el impulso de Bum Creaciones y la complicidad de la malagueña Factoría Echegaray, se hizo con el primer premio en la Cita de Innovadores Teatrales Andaluces (CINTA), organizada por Atalaya TNT.
Con una mezcla de teatro, danza, flamenco, canciones y un despliegue generoso de fantasía, Baleia se propone como un cuento apto para todos los públicos sobre cuatro ballenas que viven en un precioso mar azul que, entre todos y todas, estamos convirtiendo en un basurero. Algo que queda patente en un espectacular desfile de trajes hechos con mascarillas y residuos plásticos de todo tipo. En mitad de un caótico revoltijo de elementos marinos, cada una de las ballenas se desnudará ante el espectador. Adriana, con sus 120 kilos y su melódica voz; Tania, con su metro y medio, su saber flamenco y su capacidad para convertirse en pez... Cuatro mujeres maravillosas que, además, reivindicarán la belleza de los cuerpos, alejada de todos los cánones e imposiciones de una sociedad mercantilizada que a menudo impone un discurso único. Con frescura, valentía y un gran sentido del humor (tan necesario, por otro lado), Ararí Danza nos lanza una pregunta muy sencilla, sobre qué es mejor, si ser sirena (criatura de fábula) o ser una ballena, un ser real, de este mundo que estamos obligados a cuidar. ◊
FICHA TÉCNICA-ARTÍSTICA
Dirección y dramaturgia. Olga Magaña y Javier Viana
Intérpretes: Adriana Rogan, Olga Magaña, Rocío García y Tania Santiago
Música. Alejandro Levar, Alexandre y Rocío García
Escenografía y vestuario: Dita Segura, Patricia Tassano
y Laura Rodríguez
• Duración: 60 minutos
→Todos los públicos a partir de 12 años