
Los estudiantes pueden presentar su solicitud para becas y ayudas al estudio de cara al próximo curso 2020-2021 desde el pasado 9 de agosto, tal y como publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las becas son un instrumento que facilita el acceso democrático a la educación a todas las personas. En 2020, el Gobierno ha incrementado la cuantía de becas y ayudas en un 22 % este curso hasta los 1.900 millones de euros, para que más estudiantes tengan acceso a estas ayudas.
Los ministerios de Educación y Formación Profesional y el de Universidades han puesto en marcha una web (https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html) que recoge los tres tipos de becas y ayudas con un detallado apartado informativo para realizar todo el proceso de solicitud.
Asesoramiento Municipal
El Ayuntamiento de Lebrija en aras de facilitar este proceso de solicitud ofrece un servicio de atención personalizada dirigida a aquellas personas que requieran de asesoramiento y/o tutorización para realizar la citada solicitud. Para ello, las personas interesadas deben llamar por teléfono a la Casa de la Juventud al número 95 597 30 86 y coger cita previa.
Tipos de becas y ayudas
Hay tres tipos de ayudas:
- Becas de FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios.
- Becas universitaria (grado y máster).
- Ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativa como por ejemplo el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Grave de Conducta y altas capacidades.
Plazo para solicitarlas
- Becas FP, Bachillerato y otros: Desde el 9 de agosto al 1 de octubre.
- Becas Universidad, grado y máster: Desde el 9 de agosto al 15 de octubre.
- Otras Ayudas: Desde el 9 de agosto al 30 de septiembre.
Cuantía
La cantidad a recibir oscila entre los 300 euros de una beca básica a 1.700 por renta familiar o 1.600 por cambio de residencia.
Requisitos generales a cumplir
Tal y como se recoge en la normativa publicada al respecto, las personas solicitantes tienen que cumplir varios requisitos básicos para poder solicitar estas ayudas económicas al estudio. Entre ellos:
- Ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. En el caso de que el estudiante o su familia sean ciudadanos de la UE, tendrán que residir de forma permanente en España o acreditar un trabajo por cuenta propia o ajena en el país.
- No haber obtenido un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se solicita dicha beca.
Además, los estudiantes deben cumplir otros requisitos específicos económicos y académicos que se detallan en la citada Orden.
⇒ Más información
Para más información, las personas interesadas pueden consultar la Web habilitada donde a través de sencillos pasos se puede cumplimentar la solicitud.