→ Horario en vigor desde septiembre de 2023.
El municipio de Lebrija está situado en el extremo meridional de la provincia de Sevilla, siendo limítrofe con la de Cádiz. Se localiza en los terrenos finales de la Campiña y en las marismas del Bajo Guadalquivir. Entre las restantes entidades de población del término destacan Encinilla, Las Arenas y Rabanillo.
Situada en la margen izquierda del antiguo Betis, Lebrija pertenece a una región geográficamente homogénea, la del Bajo Guadalquivir. Su término municipal, uno de los más extensos de la provincia de Sevilla, ocupa una superficie aproximada de 37.190 Has y limita con los de Las Cabezas de San Juan, Trebujena, Arcos, Jerez de la Frontera y Espera, constituyendo la de Lebrija el área más extrema de la provincia en dirección suroccidental.
Su localización geográfica hace que su territorio participe de tres medios físicos distintos: El de las Marismas, cuyo suelo está formado a partir de sedimentos de limos y arcillas, y que es la base de cultivos de gran repercusión en la economía local. Ocupa la mayor extensión de su territorio; el de la Campiña, con terrenos de regadío (los más próximos al canal del Bajo Guadalquivir) y de secano; y el del Monte, primeras estribaciones de la "Sierra Sur", actualmente deforestado en su gran mayoría.
Lebrija se sitúa en pleno entorno marismeño al suroeste de la provincia de Sevilla, en el mismo centro geográfico de la comarca del Bajo Guadalquivir al borde de la carretera A-471, vía que la comunica con Las Cabezas y Trebujena, camino de Sanlúcar y Chipiona. También limita con la población de El Cuervo, a la que se llega a través de la carretera A-484. Por carretera se puede llegar a través de la Nacional IV o de la Autopista A-4.
Por tren, la línea Sevilla-Cádiz atraviesa el término y tiene estación en Lebrija. Su privilegiada localización geográfica la sitúa a unos 20 min. de Jerez de la Frontera, su aeropuerto y el Campo de Golf de Montecastillo, a unos 30 min. de una zona de costa de exquisitas playas (Sanlúcar, Chipiona, Costa Ballena, Rota y Cádiz), y a unos 40 min. de el Gran Hipódromo de Andalucía en Dos Hermanas. En poco menos de una hora podemos llegar al mismo centro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y la Ruta de los Pueblo Blancos. Y con la futura carretera Cádiz-Huelva nos encontraremos a 40 min. de el Parque Nacional de Doñana, en la aldea de El Rocío y, a una hora y poco más del país vecino, Portugal.
→ El horario del servicio de transporte público urbano de estación, de lunes a viernes, comienza a las 6:05h de la mañana en la Plaza Manuela Murube –junto Asilo de San Andrés- y cubre los trenes, de ida y vuelta, hasta las 21:25 horas. Durante este amplio intervalo horario el servicio de transporte público de estación realiza un total de 16 desplazamientos que cubren 29 viajes de trenes procedentes tanto de Sevilla como de Cádiz.
→ Los fines de semana el servicio está en funcionamiento desde las 9.00h hasta las 21.02 horas realizando 13 desplazamientos desde el Asilo que cubren otros tantos trenes procedentes, igualmente de Sevilla y Cádiz.
→ Horario en vigor desde septiembre de 2023.
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
HORARIO RENFE SEPTIEMBRE 2023 | 253,8 KB |
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
PARADAS DEL BUS DE LA ESTACION DE TRENES | 290,32 KB |
→ El bus urbano une las barriadas periférica con el centro de la localidad. El objetivo de este servicio es facilitar el acceso al centro en horas puntas para dinamizar el centro económico de la ciudad. El recorrido que realiza este bus comprende principalmente dos zona. La primera de ellas une la zona de la Cuba-Recreo de Don Ramón y la segunda la barriada de Huerta Macenas y Blas Infante.
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
Horario Bus Urbano barriadas 2020 | 89,54 KB |
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
PARADAS BUS TRANSPORTE URBANO LEBRIJA | 307,02 KB |
→ De la Avenida Miguel de Unamuno a Plaza Manuela Murube y viceversa: 6 servicios. Coincidiendo con la celebración del mercadillo semanal “Huertas Macenas”, todos los martes con el siguiente horario de salida de la Plaza Manuela Murube: 8,20; 09:20; 10:20; 11:20; 12:20; 13:20 horas.
→ Tarifas: La tarifa por usuario será la estipulada en las ordenanzas fiscales vigentes del Ayuntamiento de Lebrija.
El Servicio de Autobús Lebrija -Sevilla - Chipiona lo ofrece, en la actualidad, la empresa Damas S.A.
El horario se puede consultar en el siguiente enlace. En el buscador sólo se debe completar el origen y el destino del viaje, así como la fecha elegida para el mismo. De forma rápida y sencilla se despliega el horario disponible y el precio del billete.
Actualmente, está en vigor el horario de verano, que se prolongará hasta el agosto de 2020.
Horario en vigor (1 de agosto de 2023) del servicio de autobús que une Lebrija - El Cuervo.
Las paradas en nuestra ciudad (tanto de ida como de vuelta) se realizan en la Estación de trenes, en las Avenidas Cruz de Mayo, José María Tomassetti y en Ronda la Mina. En El Cuervo las paradas están habilitadas en la Avenida de Jerez y la conocida Carretera de El Cuervo - Lebrija.
Para más información, las personas interesadas pueden ponerse consultar la página web de la empresa adjudicataria del servicio https://www.monbus.es/.
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
VJA025 27.07.2023 EL CUERVO - LEBRIJA (agosto 2023) | 39,38 KB |