Entorno Saludable

resursos sanitarios, medio ambiente...

RECURSOS SANITARIOS
MEDIO AMBIENTE
LEBRIJA, ENTRE TODOS, MAS LIMPIA

Más Limpia

#Entorno Saludable

Lebrija, entre tod@s, más limpia

Algunos residuos domiciliarios no pueden ser depositados en los contenedores de recogida de basura, por sus características o gran volumen. Para que estos residuos puedan ser recogidos y tratados convenientemente, se definen los puntos limpios. Estas instalaciones están acondicionadas convenientemente para la recepción y acopio de residuos domiciliarios aportados por particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública.
En nuestra localidad disponemos de dos puntos limpios:

Recuerda que Lebrija dispone de dos puntos limpios para facilitar el reciclaje. ¡Úsalos!

Horario de invierno:

Martes a Viernes:
Mañanas de 8:00 a 14:00 horas
Tardes de 16:00 a 17:30 horas.

Sábados: De 8:30 a 13:30 horas.

Horario de verano: Del 15 de junio al 31 de agosto de 2023. Martes a sábados de 8:00 a 14:00 horas. (Los domingos y los lunes, este punto limpio permanecerá cerrado por razones de mantenimiento).

→ Tipo de Residuos que puede depositar aquí:


• Envases de plástico, similares a los residuos que se depositan en los contenedores amarillos de la vía pública:

-Botellas y envases de plástico

Botellas de agua, refrescos, leche.

Envases de productos de limpieza. Geles de baño, colonia, champú.

Envases de yogurt.

Bandejas de corcho blanco.Envoltorios de plásticos (de madalenas, galletas, etc.)

Bolsas de patatas fritas, aperitivos y golosinas.

Bolsas de establecimientos en general.

-Envases Metálicos

Latas de conserva

Bandejas de aluminio.

Aerosoles.

Tapones metálicos de botellas, de frascos.

- Envases Brik: Envases brick de zumos, leche, vino, batidos, caldos, etc.

• Envases de Vidrios, similar a los residuos que se depositan en contenedores tipo “iglú”, color verde:

-Botellas de vidrio.
- Frascos de cosmética, colonia, etc.
- Tarros de mermelada, conservas vegetales, etc.

• Residuos de Papel-Cartón: similar a los residuos que se pueden depositar en los contenedores de Papel-Cartón de las vías públicas.

- Envases de cartón: Cajas de galletas, de cereales, de zapatos, hueveras de cartón, etc.
- Papel usado, papel de propaganda, periódicos, etc.
- Bolsas de papel.

• Cristales de ventana, vasos rotos, espejos, o lunas de vehículos. (Estos residuos NO se pueden depositar en el contenedor de vidrios de la vía pública)

• Enseres domésticos.

- Sofás, sillones, colchones, etc.

• Ropa usada: Similar a los residuos que se puede depositar en los contenedores de recogida de ropa usada de la localidad.

- Ropa que nos ha quedado pequeña, está deteriorada o no queremos darle más uso.

- Zapatos, bolsos, maletas.

• Maderas:

- Armarios y muebles, etc.

• Plásticos de embalaje y plásticos de embalaje voluminosos de origen doméstico (estos residuos NO se pueden depositar en el contenedor de plásticos de la vía pública).

NO está diseñado para albergar residuos peligrosos de origen domiciliario (pinturas, disolventes, aceite motor usado, etc.).

Localización

Detrás de Barriada Huerta Macenas, variante de acceso desde la A-471 a casco urbano, junto a puente sobre ferrocarril.

Mapa

Horarios del Servicio:

De Lunes a Sábados de 12:00 a 14:30 horas.

Tipo de residuos que puede recoger:

Aquí SÍ pueden depositar los ciudadanos y ciudadanas de Lebrija aquellos residuos de origen domiciliario que por su naturaleza o composición estén catalogados como peligrosos (pinturas, disolventes, aceite motor usado, filtros de aceite, etc.).

Además, los agricultores de la localidad podrán entregar los envases usados y residuos de envases de productos fitosanitarios para su posterior reciclaje, al ser un Centro de Agrupamiento SIGFITO. En relación con estos residuos, se recuerda a los agricultores que sólo se podrán depositar en estas instalaciones aquellos envases agrarios marcados con el logotipo de SIGFITO

Localización:

Estas instalaciones están ubicadas junto a la carretera de entrada desde Las Cabezas, a la altura del Parque de San Benito, siendo el ACCESO PARA LOS USUARIOS por un camino alquitranado que sale desde la puerta principal del parque.

Mapa